Este fue el año de Wonder Woman y entre el éxito de su versión cinematográfica, el cierre del run de Greg Rucka en los cómics y hasta la dramatización de la vida de sus creadores con Dr. Marston y The Wonder Women es que hay materia para hablar sobre el personaje, pero para hacerlo es que nos acompaña una verdadera Mujer Maravilla en eso de la investigación y la divulgación de la cultura pop: Elisa McCausland. Acompáñenos para repasar algo de historia del personaje con alguien que no solo lo ha leído sino ha escrito uno de los textos más relevantes sobre el mismo en tiempos recientes. Pueden leer el excelente libro de Elisa en donde habla del personaje y su relación con movimientos sociales como el feminismo por acá. La transmisión empezará este sábado 4 de Noviembre a las 6 PM (hora de España, Madrid, Barcelona y Olé) o 11:00 AM hora de la Ciudad de México. Live streaming disponible en YouTube, Facebook y Periscope. Audio descargable disponible aquí.
En México se produce ficción y documental tanto para cine y televisión pero el género de la animación parece estar un poco olvidado y limitado a cosas de huevos, leyendas o vecindades. Para demostrar que se hace más producción de calidad de ese género es que hablamos con parte del talento detrás del proyecto de Maia y el Pincel Mágico: Alberto Cobarrubias, Karla Ocha y Ernesto Martínez. La transmisión está disponible en YouTube, Facebook y Periscope.
Recuerden que pueden apoyar este tipo de coberturas en nuestra página en Patreon. Por primera ocasión se podrá ver en una copia restaurada en 4k de la primera cinta hecha por El Santo: Santo vs Hombres Infernales, la cual se filmó a la par de Santo vs El Cerebro del Mal, en Cuba. La cinta de Joselito Rodríguez se presentará el viernes 27 en la Plaza Benito Juárez, como parte de las exhibiciones gratuitas al aire libre del FICM, teniendo una función posterior al día siguiente en Cinépolis Centro.
La importancia de esta labor quizás no venga tanto por la historia mostrada en la pantalla, sino por lo que ocurre detrás, al representar a uno de los íconos máximos de la cultura popular mexicana gracias a la ardua labor de Viviana García Besné, Nicolás Winding Refn, la Misma Academia y la labor incansable hecha en Permanencia Voluntaria Archivo Cinematográfico.
Pueden descargar el audio aquí. Además pueden revisar la cobertura completa sobre el Festival Internacional de Cine de Morelia 15 (2017) en YouTube (video), Spreaker (audio) así como todas las versiones descargables en Archive (audio y video) o en iTunes (donde les agradecemos sus calificaciones y comentarios positivos).
Cobertura de las películas que pudimos ver en el Festival Internacional de Cine de Morelia 15 (2017). Recuerden que pueden apoyar este tipo de coberturas en nuestra página en Patreon. Una de las películas a las que más miedo le tenía debido a los malos trailers que salieron para promocionarla. Con guión y dirección de Angela Robinson, se enfoca en aspectos de la vida de algunos de los creadores de la super heroína más famosa salida de las viñetas. ¿Qué aspectos? Los que despiertan más el morbo.
Afortunadamente el tratamiento es más respetuoso y logra humanizar la vida tanto de Marston (encarnado por Like Evans) como de Elizabeth (Rebecca Hall) o de Olive Byrne (Bella Heathcote). Mientras que en papel hay aspectos cuestionables sobre el autor que lo muestran más como un chantajista o alguien que se aprovechaba de las mujeres a su alrededor, gracias al manejo dramático se ilustra que no era tan dispareja la relación.
Desde luego que los puristas de la historia y los cuentitos se quejarán que hay muchos aspectos que poco o nada tienen que ver con la realidad, pero hay algo llamado "licencia dramática" que hace que la historia sea cercana, interesante y hasta divertida. Una grata sorpresa aunque nuevamente, quizás se debía a mi miedo a que fuera una telenovela barata matinal.
Pueden descargar el audio aquí. Además pueden revisar la cobertura completa sobre el Festival Internacional de Cine de Morelia 15 (2017) en YouTube (video), Spreaker (audio) así como todas las versiones descargables en Archive (audio y video) o en iTunes (donde les agradecemos sus calificaciones y comentarios positivos).
Cobertura de las películas que pudimos ver en el Festival Internacional de Cine de Morelia 15 (2017). Recuerden que pueden apoyar este tipo de coberturas en nuestra página en Patreon. Hermosa coproducción entre Polonia y Reino Unido en donde tenemos una verdadera carta de amor al afamado y desorejado pintor.
Todos los 65,000 cuadros que aparecen en esta animación hecha literalmente cuadro por cuadro (pero cuadro pintado con pintura) y hechos por más de 100 artistas profesionales ilustra de manera perfecta la influencia del autor que llega hasta nuestros días.
¿Y la historia? La historia no demerita, al ser una especie de investigación sobre qué fue lo que llevó a la muerte del artista. Incluso para los que leyeron la wikipedia y se sienten expertos sobre el tema, el tratamiento dramático del mismo hace que la historia valga la pena y más aún al contar con el bellísimo arte que honra al querido Vincent.
Pueden descargar el audio aquí. Además pueden revisar la cobertura completa sobre el Festival Internacional de Cine de Morelia 15 (2017) en YouTube (video), Spreaker (audio) así como todas las versiones descargables en Archive (audio y video) o en iTunes (donde les agradecemos sus calificaciones y comentarios positivos).
Recuerden que pueden apoyar este tipo de coberturas en nuestra página en Patreon. Historia de enredos y desenredos ubicada en una Coney Island de los 50's. En la misma seguimos la historia de un salvavidas (Justin Timberlake) y sus amoríos con una mujer casada (Kate Winslet), mientras que la hijastra de ella llega tras escapar de un infeliz matrimonio... con un gángster.
La relación entre Amazon y Allen fructifica en este producto mejor acabado que la serie para Prime Video que hicieron en su momento, pero que a pesar de contar con enormes valores de producción no termina de convencer del todo, siendo algo de lo más convencional de uno de los directores más prolíficos de la historia. Eso sí, si son fans de Woody, no se la pueden perder.
Pueden descargar el audio aquí. Además pueden revisar la cobertura completa sobre el Festival Internacional de Cine de Morelia 15 (2017) en YouTube (video), Spreaker (audio) así como todas las versiones descargables en Archive (audio y video) o en iTunes (donde les agradecemos sus calificaciones y comentarios positivos).
Cobertura de las películas que pudimos ver en el Festival Internacional de Cine de Morelia 15 (2017). Recuerden que pueden apoyar este tipo de coberturas en nuestra página en Patreon. Revisión en la gala de la película a 16 años del estreno, de mano del guionista Carlos Carrera, actor Diego Luna y Marco Antonio Solis.
Pueden descargar el audio aquí. Además pueden revisar la cobertura completa sobre el Festival Internacional de Cine de Morelia 15 (2017) en YouTube (video), Spreaker (audio) así como todas las versiones descargables en Archive (audio y video) o en iTunes (donde les agradecemos sus calificaciones y comentarios positivos).
Cobertura de las películas que pudimos ver en el Festival Internacional de Cine de Morelia 15 (2017). Recuerden que pueden apoyar este tipo de coberturas en nuestra página en Patreon. Segunda cinta de la directora multi galardonada por su ópera prima, El Premio, ahora nos traer una cinta que sirve en cierta medida como tributo a la vida y obra de su propio padre.
En esta película conocemos la vida de un humilde despachador de gasolina que en sus ratos libres pintaba, y que jamás ha mostrado su obra a un público en general. Lo poco que vemos de sus cuadros está o en proceso o siendo destruido. De pronto, por azares del destino un niño de trece años que vive en la calle llega a su vida tras entrar a robar a su casa. Sus destinos de entrecruzan mientras que uno quiere actuar al otro y el segundo se muestra poco agradecido ante su pobre benefactor.
Llena de tracking shots nos muestra la carga que el cierta medida trae en sus hombros uno de los protagonistas mientras que el otro carece de peso. La contraposición funciona aunque la falta de empatía con el joven hace que sea difícil para el espectador seguir su historia con algún interés, haciendo que sintamos un desprecio, el mismo que está muestra ante su benefactor.
Aunque con algunas ideas interesantes, un trabajo menor en comparación con la ópera prima de la directora.
Pueden descargar el audio aquí. Además pueden revisar la cobertura completa sobre el Festival Internacional de Cine de Morelia 15 (2017) en YouTube (video), Spreaker (audio) así como todas las versiones descargables en Archive (audio y video) o en iTunes (donde les agradecemos sus calificaciones y comentarios positivos).
Cobertura de las películas que pudimos ver en el Festival Internacional de Cine de Morelia 15 (2017). Recuerden que pueden apoyar este tipo de coberturas en nuestra página en Patreon. La cinta más reciente de Haneke en donde damos seguimiento a una familia acomodada la cual se reune por distintos eventos. Tras un incidente fatídico es que una niña regresa a la casa de su padre, quien estaba separado de la madre de ella, y ahí conocemos al resto del clan que en los extremos tiene a la niña mencionada o al abuelo pregunto a cumplir 85 años.
La historia trata sobre temas existencialista que se vuelven triviales ante la mirada distante que tiene como intermediario un celular grabando video. En contraposición, tenemos planos abiertos que muestran la magnitud de desastres con efectos más amplios. Es con esto que el director nos da un vistazo a la confrontación de perspectivas entre sus dos protagonistas principales y cómo son capaces de confrontar o buscar la misma muerte.
Lenta y un tanto pesada, la cinta avanza mientras nos adentramos en la vida de una familia burguesa y cómo sus problemas parecen ser irrelevantes y sus soluciones a conflictos incluso se muestran vanales.
Pueden descargar el audio aquí. Además pueden revisar la cobertura completa sobre el Festival Internacional de Cine de Morelia 15 (2017) en YouTube (video), Spreaker (audio) así como todas las versiones descargables en Archive (audio y video) o en iTunes (donde les agradecemos sus calificaciones y comentarios positivos).
Cobertura de las películas que pudimos ver en el Festival Internacional de Cine de Morelia 15 (2017). Recuerden que pueden apoyar este tipo de coberturas ennuestra página en Patreon. Película de Destin Daniel Cretton en donde damos seguimiento a la vida de la columnista Jeannete Walls y la peculiar familia con la que creció. La figura del padre encarnado por Woody Harrelson es siempre presente y dicta la forma libre e inestable de vivir de los integrantes. Grandes sueños y un espíritu rebelde como el aspecto más positivo, pero con un lado oscuro marcado por el alcoholismo llevan a varios conflictos y lecciones para la escritora.
Entre idas y venidas gracias al manejo de flashbacks vemos el presente de 1989 previo al matrimonio de Walls, enrelazandose con recuerdos del pasado en donde somos testigos de una vida que me hacía esperar que en cualquier momento tuvieramos crossover con el Capitán Fantástico.
Lo mejor de la cinta son las actuaciones de las versiones juveniles o infantiles de la familia, así como el conflictivo padre el cual a pesar de todo muestra un enorme carisma y corazón lleno de sueños.
Pueden descargar el audio aquí. Además pueden revisar la cobertura completa sobre el Festival Internacional de Cine de Morelia 15 (2017) en YouTube (video), Spreaker (audio) así como todas las versiones descargables en Archive (audio y video) o en iTunes (donde les agradecemos sus calificaciones y comentarios positivos).
Cobertura de las películas que pudimos ver en el Festival Internacional de Cine de Morelia 15 (2017). Recuerden que pueden apoyar este tipo de coberturas en nuestra página en Patreon. Secuela del documental encabezado por el ex vice presidente de Estados Unidos, Al Gore. Se hace un seguimiento a lo planteado por su primer documental en el cual vemos los cambios devastadores que ha habido en el planeta gracias al cambio climático. La cinta muestra la búsqueda del mismo Gore para promover un cambio para bien ante el desolador escenario. Mientras que busca plantear un manejo esperanzador, el ver el avance o la negativa sobre un planteamiento necesario puede ser triste. Afortunadamente la cinta no busca dar un adoctrinamiento ni tampoco la manipulación del espectador de manera barata. El manejo de efectos especiales deja un poco que deser aunque se ven más realistas que los de Geostorm. Un momento, esto es documental, no ficción. Ok, olviden eso.
Pueden descargar el audio aquí. Además pueden revisar la cobertura completa sobre el Festival Internacional de Cine de Morelia 15 (2017) en YouTube (video), Spreaker (audio) así como todas las versiones descargables en Archive (audio y video) o en iTunes (donde les agradecemos sus calificaciones y comentarios positivos).